Modalidades de Pesca
Practicamos muchas modalidades de pesca para que puedas elegir la que más te guste, según la temporada aconsejaremos las mejores opciones, es muy habitual en nuestras salidas empezar cogiendo cebo vivo como calamares, sepias, jureles y caballas para que una vez puestos en los viveros, vayamos a buscar las grandes piezas como serviolas, dentones y grandes atunes.
¡Infórmate y anímate a disfrutar del mar y de un momento relajado con los tuyos! Ven a pasar un día con amigos o familia disfrutaras del deporte mas emocionante, la pesca deportiva es una forma de liberar estrés. Durante todo el año puedes disfrutar de nuestro servicio de charter de pesca en todas sus modalidades. Si desean salir a pescar con diferentes modalidades de pesca y no conoces la zona, las técnicas y las épocas más favorables, no te preocupes, contarás con el mejor asesoramiento del lugar para que tu salida de pesca sea todo un acierto. Podrás disfrutar con un guía experto de pesca quien te guiará a las mejores zonas del mar Mediterráneo y te enseñará todas las técnicas, con los equipos adecuados, y las técnicas precisas para cada especie.

-
El curricane costero es el que se lleva a cabo por los lechos y rocas próximos a toda la bahía de Jávea. A una velocidad lenta se cala un curricane con profundizador para seducir a las piezas más especiales.
La travesía se convierte en un paseo sensacional para descansar y practicar la pesca disfrutando de uno de los mejores puntos de todo el Mediterráneo.
Consiste en utilizar un cebo artificial usando como reclamo el movimiento del agua y el barco. Esta modalidad de pesca, se basa en el arrastre del aparejo, pero con la diferencia de que solo se practica desde una embarcación. En el mediterráneo podemos encontrar diversas especies como pueden ser atunes, albacoras, llampugas de buen tamaño, y grandes barracudas. Una de las características de esta pesca es la velocidad, esta última es muy importante ya que estos depredadores buscan a su presa a gran velocidad.

-
Es lo mismo que el curricán de altura, pero con el cebo en la superficie.
La actividad de pesca de fondo consta de un programa de media jornada con dos modalidades distintas: Fondo y Fondo de gran profundidad. Principalmente se realiza en Jávea, entre los cabos San Antonio, San Martín y Cabo de la Nao como principales caladeros, aunque también podemos hacerlo por todo el litoral valenciano. Dependiendo de las condiciones del mar y sus corrientes en general, siempre buscamos los puntos más apropiados para que el día de pesca resulte un éxito.

-
En la pesca de altura o a brumeo, cabe destacar que se realiza normalmente en alta mar y a profundidad, también otra característica importante es el cebado de las aguas con pequeños peces y medianos. Esta técnica permite que, junto a los grandes atunes, piquen otras especies de gran tamaño. Pudiendo llegar a pesos que sobrepasan los cien kilos. Para poder llevar a cabo esta actividad, lo primero que hay tener en cuenta es la elección correcta del lugar para detener el barco. Una vez conseguido esto, hay que desplegar el equipo de pesca. Los aparejos deberán ser lo más resistentes posibles, así como el equipamiento en cañas, carretes y perchas para poder capturar a estos grandes peces. La forma de atraer a la presa es cebar el agua arrojando peces pequeños, que lleven al animal que nosotros queremos atrapar, a querer comer. Aparte el anzuelo contará con su propia carnada y esta resultará atractiva para el pez. Luego llega el momento más interesante, que es cuando se produce el pique. Allí juega el rol de la persona, que deberá luchar contra el animal de gran porte y una vez atraído hacia sí, podrá ayudarse con alguna red o con algo para recogerlo.

-
Se conoce también como pesca dinámica y su práctica consiste en lanzar un señuelo artificial al agua, a una distancia previamente determinada, para después recoger este señuelo lentamente y a diferentes profundidades, mediante un movimiento atractivo hacia la muestra, para que sea atacado por el depredador. En la sacada se han de imitar los movimientos de un pez pequeño que pueda presentar problemas durante su nado. La práctica del spinning de mar es una de las modalidades de pesca deportiva, desde una embarcación, que se está poniendo cada vez más de moda.

-
Esta técnica de pesca, tiene su nombre a partir del tipo de señuelo utilizado: el “jig”. Consiste en un gancho moldeado, generalmente de plomo, con forma de pez. Los jigs están pensados para recrear el movimiento vertical de un pez que se dirige a la superficie, por eso también conocemos la técnica como “pesca vertical”. Esta modalidad de pesca consiste en arrojar de manera libre hacia el fondo marino el señuelo e ir recuperándolo a ritmo constante a través de la línea y los movimientos de la caña, de este modo se simula la trayectoria de un pez pequeño hacia la superficie y sirve de atractivo para atrapar peces grandes.
A pesar de su reciente aumento de popularidad, el jigging es una de las técnicas de pesca más antiguas del mundo, con orígenes que pueden rastrearse en Japón y en la Polinesia desde hace cientos de años.
Por regla general, se realiza en profundidades desde los 30 hasta los 250 metros y en zonas donde haya diferencias considerables de profundidades, abundancia de alimentación para peces pequeños y por ende, presencia constante de grandes predadores.

-
Como por ejemplo calamares, sepias o pulpos.

-
¿Quieres pelea?. Pues en el Mediterráneo vas a encontrar contrincantes que pondrán a prueba tu habilidad y tu fuerza: atunes, peces espada, agujas imperiales… El programa de Pesca de Altura es uno de los más excitantes.
Habiendo estudiado la meteorología, se traza una ruta para escoger los puntos de pesca más apropiados. Saliendo desde Jávea principalmente, nos adentramos en el canal entre las Islas Baleares y la Península. Eso garantiza que el Sedal, uno de nuestros mejores barcos, regrese a tierra con las bodegas llenas de pescado.